¿Cómo aislar tu hogar en invierno?
Con la llegada del frío, los hogares españoles deben hacer frente a un importante gasto del consumo de gas y luz para combatir las bajas temperaturas que hielan nuestras casas. Un gasto que puedes reducir considerablemente si cuentas con las soluciones idóneas para aislar tu vivienda de cara al invierno.
Reformas que puedes hacer para aislar tu vivienda
Existen diferentes soluciones para reformar tu casa y aislar tu vivienda de la forma más adecuada para mantener su calor en las épocas más frías del año sin necesidad de abusar de la calefacción. A continuación, te mostramos algunos consejos con los que puedes obtener ese aislamiento tan beneficioso tanto para nuestra economía como para el medio ambiente, ya que nos permite un consumo responsable y eficiente de la energía que necesitamos para combatir las bajas temperaturas.
Aislamiento de ventanas y cristales
Si tienes ventanas de cristal sencillo, puedes llevar a cabo una reforma para cambiarlas por ventanas de doble acristalamiento, como también puedes cambiar el marco y poner con rotura de puente térmico o PVC.
En el caso de no poder cambiar las ventanas, tienes como alternativa crear una doble ventana interior, poner burletes, que son cintas adhesivas aislantes que evitan las filtraciones.
Aislamiento para la fachada
Una de las soluciones más efectivas a la hora de aislar una fachada es llenar la cámara de aire de los muros que dan al exterior con un material aislante. Ten en cuenta que, según los expertos, esta solución de aislamiento puede ahorrarte hasta un 45% en calefacción o en aire acondicionado cuando llegan los momentos de calor. Por tanto, el coste de la reforma sale muy rentable a largo plazo porque amortiza un importe ahorro en la factura de la luz o el gas.
Aislamiento del tejado
Dependiendo del tipo de tejado, existen unas soluciones más o menos adecuadas para aislar tu vivienda contra el frío.
Por ejemplo, para las cubiertas planas, la mejor alternativa es aislarla con sistemas de poliestireno extruido o expandido, el cual es, además, muy resistente a las cargas, por lo que es conveniente para lugares donde suele caer la nieve.
En el caso de tener una
cubierta inclinada, la reforma más adecuada, si nos vas a usar su espacio y quieres lograr un mayor aislamiento y eficiencia energética, será un sistema de aislamiento proyectado a granel de la de roca o lana mineral, lana de vidrio o celulosa.
Prepara tu vivienda contra el frío
Además, asegúrate de sellar los huecos y las grietas por donde pueda pasar el frío hacia el interior de tu hogar. Según van pasando los años, es habitual que se formen grietas y huecos en las paredes o en el suelo, lo cual, en épocas frías equivale a tener una venta abierta permanentemente.
Ten en cuenta que los desperfectos de una casa significan una pérdida de entre el 15% y el 25% del calor, por eso es tan importante tener reformado tu hogar y prepararlo de cara al invierno.

Un buen aislamiento en paredes, techos y suelos generará un ahorro en el consumo de energía. Trabajo realizado por nuestro equipo.